Introducción a electricidad y calor
Ciencias Naturales 8 básico
Unidad 3: Electricidad y calor
¿Qué vas a aprender?
En esta unidad reforzarás algunos conceptos básicos sobre energía eléctrica, como la electrostática y la corriente eléctrica. Conocerás cómo se electrizan los cuerpos con diversos métodos de electrización y las interacciones que pueden ocurrir entre dos cuerpos cargados eléctricamente, refiriéndose a la ley de atracción y repulsión entre cuerpos con carga eléctrica.
Profundizarás en el funcionamiento de los circuitos eléctricos simples y aquellos que tienen una disposición en serie y en paralelo. Podrás compararlos en función de características como la potencia y la energía eléctrica que disipan, la intensidad de corriente, la resistencia eléctrica y la diferencia de potencial, considerando las leyes de Ohm y de Joule. Se espera también que comprendas cómo funciona el circuito eléctrico domiciliario, sus características generales, sus mecanismos de seguridad y el uso de dispositivos con consumo eficiente de energía, entre otros.
Conocerás también la producción de energía eléctrica, respecto de cómo funcionan las pilas y baterías, las celdas fotovoltaicas y los generadores eléctricos o dínamos, la conexión en serie y en paralelo de pilas y baterías, la relación entre el magnetismo y la corriente eléctrica y sus diversas aplicaciones.
Por otro lado, podrás aprender sobre calor y temperatura. Comprenderás que el calor es un proceso natural de transferencia de energía térmica entre dos cuerpos bajo ciertas condiciones, presente en algunas percepciones cotidianas (como sentir frío o calor) y en algunos efectos en cuerpos (como el cambio de temperatura, el cambio de fase y la deformación, entre otros); que las personas deben adaptarse, con auxilio de la tecnología, a situaciones con bajas y altas temperaturas; que la temperatura no es lo mismo que el calor y que para medir temperatura hay diversos termómetros y escalas de medición, como las Kelvin, Celsius y Fahrenheit, entre otras.