Introducción al nuevo orden contemporáneo en Chile y el mundo

PROGRESO, INDUSTRIALIZACIÓN Y CRISIS: CONFORMACIÓN E IMPACTOS DEL NUEVO ORDEN CONTEMPORÁNEO EN CHILE Y EL MUNDO

 ¿Qué aprenderás?

En esta unidad aprenderás los diversos cambios que se produjeron en Europa en el siglo XIX, Uno de los rasgos distintivos del siglo XIX fue el predominio de la noción de progreso indefinido, la cual promulgaba que la humanidad se encontraba en camino lineal y ascendente a nuevos estados de civilización y modernidad. Este siglo estuvo marcado por grandes transformaciones como la Revolución Industrial que modificó y dinamizó los modelos de producción del Antiguo Régimen, ciudades, junto con ello, la antigua aristocracia terrateniente comenzó a ceder su rol como clase social dominante a la burguesía.

A fines del siglo XIX, las potencias del mundo, principalmente europeas, se disputaron territorios del resto del mundo y formaron enormes imperios. Las rencillas entre las distintas potencias fueron en aumento y, en 1914, estalló una guerra que afectó todos los ámbitos de la vida de la época y que puso en duda la idea de progreso indefinido.

En Chile en el año 1861 se consolidaron los liberales en el poder, marcando el inicio de un período que terminará con una guerra civil. Esta época estuvo marcada por los conflictos con o respecto de la Iglesia católica, junto con ello la economía chilena se inserta en el mercado internacional y la incorporación de los territorios en el norte inauguran el inicio del ciclo salitrero, ello permitió la inversión en obras públicas y la ampliación de la cobertura educativa, sin embargo las condiciones en las cuales se encontraban los trabajadores eran bastante deficientes provocando las primeras huelgas y la conformación del movimiento obrero, que tendrá un hito muy importante al conformarse durante la primera mitad del siglo XX el primer partido político de los trabajadores.

Palabras clave: imperialismo-nacionalismo-revolución industrial-liberalismo-progreso indefinido -burguesía-parlamentarismo-salitre-cuestión social- movimiento obrero

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.